martes, 1 de mayo de 2007

Dia del trabajador

Si creéis que ahorcándonos podéis acabar con el movimiento obrero ... el movimiento del cual los millones de oprimidos, los millones que laboran en la miseria y la necesidad esperan su salvación, si ésta es vuestra opinión, ¡entonces ahórcanos! Aquí pisoteáis una chispa, pero allí y allá, detrás de vosotros, frente a vosotros, y por todas partes, las llamas surgirán. Es un fuego subterráneo. No lo podréis apagar".
Albert Spies (ejecutado en Chicago el 11 de noviembre de 1887)
Eso fue que debido a una de las tantas huelgas convocadas por los trabajadores que cansados de que no se cumplireran por parte de los patrones la ley promulgada por en aquel entonces presidente de los Estados Unidos, Andrew Johnson, en la cual decia que se obligaría a los patronos a respetar la jornada de 8 horas y, si no, se irían a la huelga. pero como esta ley jamas se cumplió, los trabajadores paralizaron las fabricas e industrias con mas de cinco mil huelgas.
y en una de esas huelgas ese movimiento recibió una brutal represión, en la que producto de una bomba murieron varios policías. a consecuencia de esto hubo varios detenidos, que fueron enjuiciados encontrandolos culpables y condenados.
y el 11 de noviembre de 1887 se llevó a cabo la ejecución de Albert Parsons (estadounidense, 39 años, periodista), August Spies (alemán, 31 años, periodista), Adolph Fischer (alemán, 30 años, periodista) y Georg Engel (alemán, 50 años, tipógrafo). Louis Linng (alemán, 22 años, carpintero) se había suicidado antes en su propia celda. A Michael Swabb (alemán, 33 años, tipógrafo) y Samuel Fielden (inglés, 39 años, pastor metodista y obrero textil) les fue conmutada la pena por cadena perpetua y Oscar Neebe (estadounidense, 36 años, vendedor) fue condenado a 15 años de trabajos forzados.
y por esta razón El Congreso de París de la Segunda Internacional acordó celebrar el "Día del Trabajador" el 1º de mayo de cada año.
Motivo de eso todos los sindicatos llaman a que ese día se haga una marcha en donde los dirigentes plantean al gobierno sus inquietudes y problemas con sus empleadores y ver las posibles soluciones a sus demandas.
de lo contrario se organizan de tal manera para llamar a un paro nacional o huelga, lo que para el gobierno en turno es muy contrario no favoreciendo en nada el crecimiento del país.

No hay comentarios.: