viernes, 4 de enero de 2008

Adios Julio Martínez


Sin duda algo que nos ha conmocionado desde ya hace unas semanas al entérarnos que estaba en estado grave en la Clínica Indisa de Santiago Don Julio Martínez Prádanos quién logró ganarle a los pronósticos negros para ser dado de alta, pero complicaciones debido a su avanzado cáncer a la próstata hubo que ingresarlo nuevamente el 29 de Diciembre en estado delicado, pero sin temor pidió ser dado de alta para pasar el año nuevo en casa con su familia eso si que bajo estricta supervisión medica pero esta ves su cansado cuerpo no resistió y ha partido en el sueño, nos enteramos que el 2 de Enero dejo de existir nuestro premio nacional de periodismo 1995, gran comentarista deportivo radial y hombre ejemplar de la televisión chilena, multifacético quien siempre tubo una palabra para cada acontecer de la vida diaria en el ámbito político, social y humano en fin, siempre que había algo especial y que se encontraba don Julio Martínez era seguro que lo hacían hablar y era esperado que asi fuera, ya que tenia un gran don para improvisar algo, tan especial que sin importar la edad de quienes los escuchaban prestaban atención.
Ha partido un gran hombre y para quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo a través de la prensa, la radio, la televisión y personalmente, saben lo que digo, conocen la trayectoria y la pasión que tanto defendía y era su amor por el deporte.
Hijo unico ejemplar quien tras la muerte de su padre cuando el tenia 17 años, volcó toda su vida por cuidar y darle compañía a su madre, se casó sin que ella lo supiera, en el día pasaba con su señora y trabajo y por las noches llegaba donde su mamá, motivos no lo se porque pasó, pero aun así su esposa lo acepto viviendo años hasta que su madre falleció, nunca recriminó nada y mantuvo ese amor incodicional de hijo y de marido y su esposa lo apoyo y aceptó aun en esta situación.
Hoy no podía estar ausente y no decir nada por este hombre que gran parte de mi vida lo escuchaba, haciéndome reír muchas veces y otras emocionarme.
Hoy Chile pierde a uno de los grandes, ese hombre que sin pedir nada recibió todo, ese cariño, respeto y amor del cual siempre fue agradecido incondicionalmente para todos.
Hombre respetado y bien considerado, humilde como pocos y jamás dañó a la persona que en esos momentos comentaba, justo en sus palabras, sabio en su actuar, amigo de los amigos, y fanatico de la buena mesa.
Me siento afortunado de haber recorrido un trecho junto a el, pues recuerdo que cuando era niño en la televisión eran muy esperados sus comentarios a veces fuera de lo deportivo, pues tenía muchas lecciones de vida que lo hacía un hombre ameno, querido y creíble
Quizás la juventud de hoy poco sepa y que gracias a la televisión y la Internet en estos días aprendieron a conocerlo lo cual perdurara en el tiempo.
Conocido por muchos años tan solo como Jota Eme (JM) también como (JuMar) Siempre estuvo para las clausuras de la Teletón y como decía: “La Teletón es una Navidad anticipada” .
Nos hacía llorar en aquel año 1978 dijo que jamás van apartarme de un micrófono pues está escrito que el día que yo me muera van a enterrar con un micrófono
Inmortalizó una de sus frases más conocidas: "Me gusta mucho el sol, pero acaso más la luna porque es mujer" y emocionó a todo un país.
Una de las frases que recuerda mi padre ya que el vivió el mundial del ´62 fue que dijo aquella ves “Justicia divina” y su origen viene cuando Leonel Sánchez metió un espectacular y honroso gol tras vencer a la selección de URSS mas conocida como Rusia y darnos el tercer lugar en aquel mundial y que pese a los años siempre Don Julio hacía recuerdos”
De una memoria como pocos pueden decir a sus 84 años de edad.
Hoy Chile lo lamenta y en estos días las noticias han girado en torno a JM su vida su paso por el canal católico su trayectoria en la radio y la prensa.
No se podía creer el mar humano que aguardaba tras 4 horas de espera a pleno sol aquellos que no pudieron estar en la misa que se ofició a eso de las 11 de la mañana en La Iglesia de la Divina Providencia luego de 45 minutos luego el cortejo fúnebre emprendió su largo recorrido hasta lo que fue su lugar de trabajo que era Canal 13 de la Universidad Católica de Chile, luego siguió rumbo a su querido Estadio Santa Laura, en cuya tribuna vio incontables partidos de su querida Unión Española, tras un pequeño homenaje emprendió su rumbo definitivo a lo que será la última morada en el Cementerio General.
Desde aquí ya te comenzamos a recordar Jota Eme y tu paso por la tierra tiene miles de enseñanzas que nos dejastes y una con las cuales siempre serás recordado es por el inmenso amor que le tenias a tu patria y siempre digistes que orgulloso te sentías de ser Chileno.
Gracias y se que en el cielo estarás relatando cada partido con el énfasis en tus palabras que te hacian tan ca-rac-teris-ti-co y haber si nos hechas una manito con la selección para el próximo mundial.
Don Julio Martínez Prádanos mi humilde homenaje póstumo, porque se que eres y seras un Eterno en el Tiempo y para mi un honor haberlo conocido.

2 comentarios:

Consuelo Nicolini dijo...

Miguel Angel,
Triste la pérdida de ese
periodista amigo tuyo.
Se del amor que se siente
llegar a la gente a través de
la radio, la televisión, el reportaje, estar conectada
con el mundo, la comunicación social, no tiene fronteras
nos hace sentir únicos, hasta podría decir un poquito dueños del mundo.Ser periodista fué mi máxima aspiración, a la que me
entregué en cuerpo y alma.
El dia que me toque partir hacia lo desconocido, ya he pedido que arrojaran mis cenizas al mar,
con un libro, mi música.
y también un micrófono y me acompañe hasta mi última morada,
el Requiem de Mozart.
Desde mi corazón al tuyo.

Miguel Ángel dijo...

Gracias Consuelo pero te aclaro que yo solo lo conocí tan solo por la televisión, aunque habria sido bonito compartir un poco de su amistad, todas las personas que lo conocieron lo consideraban un buen amigo.
Bueno y lo que dices que la vocación se lleva en la sangre creo que todos los que elegimos un trabajo y lo desempeñamos con amor se hace mucho mejor, porque nos gusta.
Que estés bien.