Un día 8 de Enero de 1935 nace al mundo una de las voces que sin duda han dejado marcado una etapa de nuestras vidas y me refiero a Elvis Presley quien hasta el día de hoy aún sigue manteniendo el románticismo y la popularidad como si jamás hubiera muerto,de la noche a la mañana saltó al estrellato, fueron muchos momentos de felicidad y orgullo para su familia como tambien los hubo tristes al tener que afrontar la perdida de su madre a quien tenía un gran cariño, ya a 31 años de su muerte Elvis sigue estando tan presente que ni el anciano ni el mas joven puede decir que en algun momento de sus vidas no ha oído sus canciones o visto alguna de sus peliculas,lo que lo ha hecho seguir estando hasta nuestros días y vendiendo miles de discos. Aquel martes 16 de agosto de 1977 a las 2:20 de la tarde, recuerdo que las noticias eran todo en referencia al bien llamado Rey del Rock and roll, quien se ganó ese titulo y que haciendo la salvedad de la época no ha habido nadie que se asemejara a su estilo, voz y carisma, pese a mi corta edad esta presente en mi y fue en homenaje a el hice una tarea para la el colegio, pues era la gran noticia de aquel momento y que fue difundida por todo el mundo por televisión veía como admiradores y seguidores lloraban su partida, ya tiempo atrás venía sufriendo trastornos emocionales, físicos y espirituales, lo que lo llevo a una depresión y estar sumido en las drogas y el alcohol, ya en sus últimas actuaciones balbuceaba y caía en incoherencias Elvis pasó de la depresión a la esquizofrenia, de la melancolía a la hiperactividad, de la amabilidad a la ira y a la histeria, de sus 70 kilos de peso a los más de 115 que lo aislaron en las paredes de Graceland. No cabía duda de que el Rey se hallaba gravemente enfermo
Elvis también gracias al canto incursionó en el cine lo cual lo hizo más conocido y con ello ser imitado en todas partes del mundo mas sin embargo toda esa fama y gloria lo llevó a su muerte.
Cuando se supo de la trágica noticia, el mundo cambió su ritmo. En Inglaterra hubo quienes espontáneamente vistieron de luto. En París, «Le Monde» le rindió homenaje póstumo y en Japón los locutores lloraron abiertamente ante el micrófono. Los admiradores llegaron en multitud a Graceland para formar parte
del cortejo fúnebre que empanaría a Elvis a su última morada. «El Rey ha muerto, descanse en paz», fue el coro que se escuchó en los corazones de sus seguidores. mientras una carabana de autos seguía el cortejo.
elegí este tema porque su modo de vivir, sus extravagancias lo hicieron único en todo orden de cosas por tal razón la canción se llama a mi manera a su manera vivió a su manera conquisto al mundo a su manera también nos dejó. My Way por lo tanto mereces ser un eterno en el tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario